Es un plato originario del norte de África (Túnez), que se ha extendido rápidamente por Oriente Medio, en especial Israel y la región de Tierra Santa. La Shakshuka ha ganado gran popularidad gracias a su receta simple, pero sabrosa, basada en ingredientes cotidianos. Platos similares a éste se elaboran en otras culturas: en México encontramos los huevos rancheros, con su inconfundible toque picante y en España el tradicional pisto manchego.
Hay muchas variaciones de Shakshuka, pero la receta tradicional es básicamente huevos cocinados en un guiso condimentado con tomate, pimiento rojo, cebolla y ajo. La magia de este plato reside en la especias, que le imprimen un sello particular.
Se suele tomar como desayuno, pero puede servir también como almuerzo o como cena.
¿Cómo preparar Shakshuka?
Ingredientes – Para 4 personas
- 4 huevos.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cebolla blanca grande cortada en cuadrados pequeños.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1 pimiento rojo picado en cuadrados pequeños.
- 4 tomates maduros cortados en dados.
- 1/2 taza de salsa de tomate.
- 1/2 cucharada de azúcar.
- 1/2 cucharada de comino.
- 1 cucharada de pimentón.
- 1/2 cucharada de pimentón picante (opcional).
- Sal.
- Pimienta.
- 1 cucharada de albahaca o perejil.
- 1 puñado de espinacas
Preparación:
- Calentamos el aceite de oliva en una sartén a fuego medio y cocinamos las cebollas y el ajo hasta que estén blandos.
- Agregamos el pimiento rojo y los tomates y continuamos cocinando durante 5-8 minutos más. Añadimos la salsa de tomate junto con 1/2 cucharada de azúcar y revolvemos bien todo. Cocinamos 1 minuto más.
- Añadimos el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Revolvemos. Con una cuchara de madera, hacemos 4 huecos en la mezcla (nos aseguramos de que estén espaciados). Rompemos suavemente un huevo encima de cada hueco. Reducimos el calor, tapamos la sartén y cocinamos a fuego lento hasta que las claras de huevo estén hechas.
- Para terminar, espolvoreamos con albahaca o perejil y añadimos un puñado de espinacas. Acompañamos de pan crujiente o de pan árabe pita.
Nota:
Si se desea tomar este plato como desayuno individual se utiliza un huevo y el resto de los ingredientes se dividen por la mitad.